top of page
Buscar


La psicoterapia en la Era del consumidor: ¿Por qué exigimos un psicólogo a la medida?
Cada vez más personas buscan un psicólogo “a la medida”, reflejando una visión de la psicoterapia como servicio personalizado y de consumo.

Alejandro Villegas
10 abr3 Min. de lectura


La muerte de un niño
“Insoportable es la muerte de un niño: ella realiza el más profundo y secreto de nuestros anhelos”

Alejandro Villegas
5 mar 20213 Min. de lectura


Los niños sueñan con otra familia: una de reyes, magos y héroes
¿Por qué existe en la mente infantil una tendencia a imaginar que provenimos de una familia ajena pero extraordinaria?

Alejandro Villegas
19 oct 20203 Min. de lectura


Los cuentos de hadas no eran para niños
Los cuentos de hadas han recorrido una singular historia desde sus orígenes hasta adaptarse al público infantil con el cual se les asocia.

Alejandro Villegas
6 oct 20203 Min. de lectura


El nombre propio: destino de vida y muerte
El nombre propio es prehistoria y destino, es un legado transgeneracional que remite a los orígenes del inconsciente familiar.

Alejandro Villegas
6 oct 20202 Min. de lectura


La influencia del Arte y la Iglesia en el reconocimiento de la Infancia
El concepto de "infancia" no existía durante la Edad Media y la influencia del Arte Sacro tuvo un importante impacto en su reconocimiento.

Alejandro Villegas
29 sept 20202 Min. de lectura


El juego en la niñez y la vida adulta: un subibaja entre la colaboración y la competencia
El juego no es exclusivo de la infancia o la niñez y resulta indispensable para la humanización del sujeto.

Carlos Murguía
16 mar 20206 Min. de lectura


La evaporación del padre en la era hipermoderna
Abordamos la función simbólica del padre en la familia y la cultura, sus destinos y cómo se manifiesta su ausencia.

Carlos Murguía
24 ene 20207 Min. de lectura
bottom of page